
 
 
 
 
 
 
 
 
 
La información que se transforma en conocimiento para la partici-
pación: TIC, TAC y TEP en la formación docente 
The information that is transformed into knowledge for participa-
tion: ICT, CT and PET in teacher training 
Zeballos Marcela y Pollier Karina 
 
Resumen 
Se presenta en esta comunicación una experiencia desarrollada en el Espacio Curricu-
lar, Campo de la Práctica Docente I del Profesorado de Educación Primaria. Esta ma-
teria tiene como eje “Ciudad Educadora”. Desde el 2015 hasta el 2018 los estudiantes 
participaron en un blog diseñado para el Espacio Curricular cuyo nombre es “Innovar 
en el aula”. Además, el espacio curricular cuenta con un aula virtual para socializar la 
experiencia vivida en distintas organizaciones socioculturales de la comunidad.  Se 
busca que la utilización de estas herramientas pedagógicas posibilite a los estudian-
tes la construcción colaborativa de conocimientos.  La propuesta se basa en el abordaje 
de la diversidad, la discapacidad, la inclusión y la integración, en tanto que el enfoque 
metodológico mediado por la tecnología de la educación ofrece la posibilidad pedagó-
gica a las/los estudiantes de realizar una experiencia social en diferentes instituciones 
de la comunidad pertenecientes a la provincia de Buenos Aires. Este proyecto permitió 
un espacio para: la participación y la reflexión crítica, la diversidad de ideas dentro y 
fuera del aula, mejorar las técnicas de escritura y concentraron sus esfuerzos en la na-
rración, que los estudiantes tomen conciencia de la responsabilidad como autores de 
sus intervenciones, el desarrollo de la curiosidad hacia un aprendizaje permanente 
y el aumento de la interacción a partir de la utilización de las tecnologías educativas. 
 
Palabras claves: Ciudad educadora, diversidad, inclusión, tecnologías 
Abstract  
In  this  communication,  an  experience  developed  in  the  Curricular  Space,  Field  of 
Teaching Practice I of Primary School Teachers is presented. This subject has as its 
axis “Educating City” From 2015 to 2018, students participated in a blog designed for 
the Curriculum Space whose name is “Innovate in the classroom”. In addition, the 
curricular space has a virtual classroom to socialize the experience lived in different 
socio-cultural organizations of the community. It is sought that the use of these peda-
gogical tools allows students to collaboratively build knowledge. The proposal is based 
on the approach to diversity, disability, inclusion and integration, while the methodo-
logical approach mediated by education technology offers the pedagogical possibility 
for students to make a social experience in different institutions of the community be-
longing to the province of Buenos Aires. This project allowed a space for: participation 
and critical reflection, the diversity of ideas inside and outside the classroom, improve 
writing techniques and concentrated their efforts on narration, that students become 
aware of the responsibility as authors of their interventions, the development of curi-
osity towards lifelong learning and increased interaction from the use of educational 
technologies.  
 
Keywords: Educating, city, diversity, inclusion, technologies 
 
 
Recibido: 11 de junio 2019 
Aceptado: 5 agosto 2019 
 
Dirección autores: 
Instituto Superior de Formación 
Docente 142. Buenos Aires. Argen-
tina. 
E-mail / ORCID 
 
mzeballos66@yahoo.com.ar 
 https://orcid.org/0000-0002-
8613-5998