Declaración de Conflictos de Intereses  
La  autora  declara  que  no  existe  ningún 
conflicto  de  interés  que  pudiera  afectar  la 
realización de este estudio. Ninguno de los autores 
ha  recibido  financiación  ni  mantiene  relaciones 
personales  o  profesionales  que  puedan  influir  o 
condicionar  los  resultados  obtenidos  o  su 
interpretación. La totalidad del trabajo fue llevado 
a cabo de manera independiente, garantizando la 
imparcialidad y rigor científico en cada una de las 
etapas del proceso investigativo. 
Referencias  
Agreda Reyes, A. A., & Pérez Azahuanche, M. Á. (2020). Relación 
entre  acompañamiento  pedagógico  y  practica 
reflexiva. Espacios en Blanco. Serie Indagaciones, 30(2), 1-
10. https://doi.org/10.37177/UNICEN/EB30-273 
 
Arias Gonzáles, J.  L.,  &  Covinos Gallardo,  M. (2021).  Diseño  y 
Metodología de la Investigación. Enfoques Consulting EIRL. 
https://n9.cl/blxng 
 
Ayquipa  Granda,  M.  del  C.,  &  Valdivia  Dueñas,  M.  R.  (2021). 
Aplicación de la propuesta grupos de interaprendizaje -GIA- 
en  el  desempeño  docente  en  una  institución  educativa  de 
Tacna. Revista  Veritas  et  Scientia  -  UPT, 10(1),  8-17. 
https://doi.org/10.47796/ves.v10i1.456 
 
Bautista-Quispe,  J.  A.,  Estrada-Araoz,  E.  G.,  Yana-Salluca,  M., 
Callata Gallegos, Z. E., Arce Coaquira, R. R., Velazco Reyes, 
B.,  Sillo  Sosa,  J.,  & Medina  Alanoca,  V.  R.  (2023). 
Monitoring,  support  and  inter-learning  in  teaching 
performance in basic education of the area of mathematics. A 
case study in Puno (Perú). International Journal of Learning, 
Teaching  and  Educational  Research,  22(5),  479-492. 
https://doi.org/10.26803/ijlter.22.5.24 
 
Barrientos  López,  P.  E.  (2021).  Monitoreo  y  acompañamiento 
pedagógico para el desempeño profesional de los docentes de-
Institución  Educativa  Juan  Pablo  Vizcardo  y  Guzmán-La 
Victoria  Tesis  doctoral,  Universidad  Cesar  Vallejo. 
Repositorio  de  la  Universidad  Cesar  Vallejo. 
https://acortar.link/OhbEeF 
 
Castro,  J.  F.,  Glewwe,  P.,  Heredia-Mayo, A.,  Majerowicz,  S.,  & 
Montero,  R.  (2025).  Can  teaching  be  taught?  Improving 
teachers' pedagogical skills at scale in rural Peru. Quantitative 
Economics.  Journal  of  Econometric  Society,  16(1),  185-
233.  https://doi.org/10.3982/QE2079 
 
Chávez-Ojeda, M. Z., Pantigoso-Leython, N., Varas-Rivera, S. M., 
&  Valverde-Alva,  W.  E.  (2023).  Cultura  organizacional  y 
desempeño docente. Episteme Koinonía. Revista Electrónica 
de  Ciencias de  la  Educación, Humanidades, Artes  y  Bellas 
Artes, 6(12),  198-218. 
https://doi.org/10.35381/e.k.v6i12.2559 
Delgado Osores, R. E., Delgado Osores, I. F., Delgado Osores, V. 
R.,  &  Balarezo  Ramírez,  A.  (2022).  Acompañamiento 
pedagógico directivo y desempeño docente en una institución 
pública  del  Perú.  Reduca.  Red  Latinoamericana  por  la 
Educación, 4(7). https://n9.cl/gp1ssq 
 
Díaz Terrero, M., García Batán, J., & Legañoa Ferrá, M. A. (2018). 
Modelo  de  gestión  del  acompañamiento  pedagógico  para 
maestro  de  primaria.  Transformación,  14(1),  44‐57. 
https://n9.cl/aiwka 
 
González-Díaz, R. R., Guanilo Gómez, S. L., Vegas-Ochoa, J. C., & 
Cachicatari  Vargas,  E.  (2021).  Teaching  accompaniment  in 
Colombia's  official  educational  institutions.  TEM Journal, 
10(1), 376‐383. https://doi.org/10.18421/TEM101-47 
 
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, 
M. P. (2014). Metodología de la Investigación. McGraw Hill 
Education. 
 
Instituto Nacional de Evaluación Educativa - INEE (2020). Informe 
TALIS  2018:  El  liderazgo  escolar  eficaz.  Ministerio  de 
Educación, Cultura y Deporte. https://n9.cl/fmty15 
 
Leiva-Guerrero,  M.  V.,  &  Vásquez,  C.  (2019).  Liderazgo 
pedagógico:  de  la  supervisión  al  acompañamiento 
docente. Calidad  en  la  Educación,  (51),  225-
251. https://dx.doi.org/10.31619/caledu.n51.635 
 
Limongi-Vélez,  V.  (2022).  Un  reto  actual:  acompañamiento 
pedagógico,  el  camino  para  mejorar  el  accionar  de  los 
docentes.  Revista  Cátedra,  5(2),  55-74. 
https://doi.org/10.29166/catedra.v5i2.3544 
 
Majerowicz,  S.,  &  Montero,  R.  (2018).  Can  teaching  be  taught? 
Experimental evidence from a teacher coaching program in 
Peru. Job Market Paper, 1-54. https://n9.cl/7kktj 
 
Rodríguez Torres, Á. F., Medina Nicolalde, M. A., & Tapia Medina, 
D. A. (2020). La inducción y el acompañamiento pedagógico 
al  profesorado  novel.  Una  oportunidad  para  mejorar  su 
desempeño  profesional. Revista  Educare  -  UPEL-IPB  - 
Segunda  Nueva  Etapa  2.0, 24(3),  339–361. 
https://doi.org/10.46498/reduipb.v24i3.1378 
 
Roy-García, I., Rivas-Ruiz, R., Pérez-Rodríguez, M., & Palacios-
Cruz,  L.  (2019).  Correlación:  no  toda  correlación  implica 
causalidad. Revista alergia México, 66(3), 354-360. Epub 19 
de febrero de 2020.https://doi.org/10.29262/ram.v66i3.651  
 
Sotelo  Neyra,  G.  P.,  Fuster-Guillén,  D.,  Ochoa  Tataje,  F.  A.,  & 
Sánchez  Castro,  A.  (2021).  Management  of  pedagogical 
supervision  and  teacher  performance  in  the  teaching  of 
English  in  Peru. International  Journal  of  Early  Childhood 
Special  Education  (INT-JECSE),  13(2),  421-432.  DOI: 
10.9756/INT-JECSE/V13I2.211079 
 
Viteri Guerrero, D. M., Guapi Morocho, D. F., Guanín Catota, C. V., 
Chicaiza Jácome, C. A., & Eras Eras, V. D. (2025). Liderazgo 
administrativo  y  su  incidencia  en  el  deficientemente 
desempeño  docente:  Una  revisión  sistemática. Arandu 
UTIC, 11(2),  3975–3993. 
https://doi.org/10.69639/arandu.v11i2.569 
 
Yana Salluca, M., & Adco Valeriano, H. (2018). Acompañamiento 
pedagógico y el rol docente en jornada escolar completa: Caso 
instituciones educativas Santa Rosa y Salesianos de San Juan 
Bosco  -  Puno  Perú. Revista  de  Investigaciones 
Altoandinas, 20(1),  137-
148. https://doi.org/10.18271/ria.2018.337