Aguirre. Al coordinador de la Red Educativa de 
Lima Metropolitana del estudio, a los directores y 
a los docentes de las instituciones educativas que 
forman parte la red. 
 
Declaración de Conflicto de Intereses: 
 
Los  autores  declaran que  no  existe  ningún 
conflicto  de  interés  que  pudiera  afectar  la 
realización de este estudio. Ninguno de los autores 
ha  recibido  financiación  ni  mantiene  relaciones 
personales  o  profesionales  que  puedan  influir  o 
condicionar  los  resultados  obtenidos  o  su 
interpretación. La totalidad del trabajo fue llevado 
a cabo de manera independiente, garantizando la 
imparcialidad y rigor científico en cada una de las 
etapas del proceso investigativo. 
 
Referencias 
 
Aguirre, FMS., Bouchon, MJM., Juárez, DSC., & Chacara, MSL. 
(2020).  Taller  fotográfico  cultura  y  turismo  en  el 
pensamiento crítico de estudiantes de la isla de Amantani. 
RISTI  -  Revista  Ibérica  de  Sistemas  e  Tecnologias  de 
Informação, (E36), 539 – 555. https://n9.cl/eze0fn 
 
Aquino, M. (2017). Competencias directivas y gestión educativa en 
el  comportamiento  organizacional  de  los  profesores  del 
distrito  de  Putumayo,  2016  [Tesis  doctoral,  Universidad 
César Vallejo]. https://n9.cl/4w0fc 
 
Barrientos P., C., Silva García, P., & Antúnez Marcos, S. (2016). 
Competencias  directivas  para  promover  la  participación 
familias en las escuelas básicas. Educación, 25(49), 45-62. 
https://doi.org/10.18800/educacion.201602.003 
 
Cárdenas Gutiérrez, C., Farías Martínez, G. M., & Méndez Castro, 
G. (2017). ¿Existe Relación entre la Gestión Administrativa 
y  la  Innovación  Educativa?  Un  Estudio  de  Caso  en 
Educación Superior. REICE. Revista Iberoamericana Sobre 
Calidad,  Eficacia  Y  Cambio  En  Educación,  15(1). 
https://doi.org/10.15366/reice2017.15.1.002 
 
Casas  Mallma,  A.  C.  (2019).  Liderazgo  pedagógico,  nuevas 
perspectivas  para  el  desempeño  docente.  Investigación 
Valdizana,  13(1),  51–60. 
https://doi.org/10.33554/riv.13.1.171 
Cebrián, G. (2018). La percepción del desarrollo de competencias 
directivas en directores de centros educativos en formación. 
Revista red de investigación sobre liderazgo y mejora de la 
educación. 130 – 135. http://hdl.handle.net/10486/682686 
 
CEPAL.  (2020).  Educación,  juventud  y  trabajo.  Habilidades  y 
competencias  necesarias  en  un  contexto  cambiante. 
Publicación de las Naciones Unidas. https://n9.cl/clw6v 
 
Coca, L. (2017). Liderazgo transformacional y rasgos del liderazgo: 
Efecto de prácticas seleccionadas de la administración de 
recursos  humanos  en  las  entidades  de  intermediación 
financiera de Cochabamba. Revista Perspectivas, (40), 97 – 
114. https://n9.cl/u6zm0 
 
Cruzata-Martínez,  A.,  &  Rodríguez  Zaldívar,  I.  E.  (2016).  La 
gestión en las instituciones educativas: enfoques, modelos y 
posiciones teóricas y prácticas. Revista Gobierno y Gestión 
Pública, 3(1). https://n9.cl/afxs5 
 
Dávila Rojas, O. M. (2021). El liderazgo pedagógico del director en 
las  instituciones  educativas  peruanas:  Una  revisión  de  la 
producción  científica.  UCV-Scientia,  13(2),  71–90. 
https://doi.org/10.18050/RevUcv-Scientia.v13n2a6 
 
García, A., A. Chow, R. & Tafur, R. (2011). Competencias de la 
dirección  para  una  nueva  organización.  En  Gairín,  J. 
(Coordinador).  La  dirección  de  centros  educativos  en 
Iberoamérica.  Reflexiones y  experiencias.  FIDECAP,  pp. 
41- 94. 
 
García,  F.,  Juárez,  S.,  &  Salgado,  L.  (2018).  Gestión  escolar  y 
calidad educativa. Revista cubana de educación superior, 
2(1), 206 – 216. https://n9.cl/0nkjm 
 
Gaytán,  F.,  &  Sergueyevna,  N.  (2021).  La  competitividad  de  la 
micro, pequeña y mediana empresa mediante la gestión de 
sus  recursos.  Revista  científica  de  Farem  Esteli. 
https://doi.org/10.5377/farem.v0i0.11611 
 
Gonzales, A. (2021). La Gestión Directiva en el fortalecimiento de 
la competencia socioemocional y la calidad educativa en 
instituciones,  Lima  Metropolitana,  2020  [Tesis  doctoral, 
Universidad César Vallejo]. Repositorio institucional UCV. 
https://n9.cl/uxr7ck 
 
Goodermote, C. (2020). Leadership core competencies for higher 
education  facilities  managers.  Journal  of  Facility 
Management  Education  and  Research,  4(1),1–8. 
https://doi.org/10.22361/2474-6630-4.1.1 
 
Hawi,  R.,  Alkhodary,  D.  &  Hashem,  T.  (2015).  Managerial 
Competencies  and  Organizations  Performance. 
International journal of management sciences, 5(11), 723–
735. Handle: RePEc:rss:jnljms:v5i11p2 
 
Hernández-Sampieri, R., & Mendoza, C. (2018). Metodología de la 
investigación, Las rutas  cuantitativa,  cualitativa y  mixta. 
Mc Graw Hill Education. 
 
Huerta,  M.  (2017).  Formación  de  competencias  y  aprendizaje 
estratégico. San Marcos. 
 
Jiménez Riofrio, S. M. (2020). La gestión educativa en el liderazgo 
directivo  de  los  colegios  del  circuito  07d01  del  cantón 
Pasaje.  Ciencia  Y  Educación,  1(5),  6  -  16. 
https://doi.org/10.48169/Ecuatesis/0105202028 
 
Juárez,  DSC.,  Aguirre,  FMS.,  y  Aranda,  LICA.  (2022).  Estudio 
reflexivo: experiencias pedagógicas y método socializado 
en la educación superior. REVISIÓN HUMANA. Revista 
Internacional  de  Humanidades,  12  (2),  1–9. 
https://doi.org/10.37467/revhuman.v11.3935 
 
López, R., García, L., & Martínez, J. (2019). Clima organizacional 
y la  convivencia en las instituciones de educación media 
superior.  Revista  Iberoamericana  para  la  educación  y 
desarrollo  educativo,  9(18),  1-21. 
https://doi.org/10.23913/ride.v9i18.471.