Flórez-Mujica, I. Y., & Castañeda-Soria, L. J. (2021). Prospectiva 
en la planificación estratégica universitaria de la región 
del Cusco al 2021. IGOBERNANZA, 4(15), 355-376. 
 
Guerra-García, J. G. (2020). El constructivismo en la educación 
y el aporte de la teoría sociocultural de Vygotsky para 
comprender la construcción del conocimiento en el ser 
humano. Dilemas  Contemporáneos:  Educación, 
Política  y  Valores. 
https://doi.org/10.46377/dilemas.v32i1.2033 
 
García-Romero, M. O. (2020). La planificación estratégica y la 
calidad de la educación en las instituciones educativas 
de nivel básico elemental. Strategic planning and the 
quality of education in the elementary basic educational 
institutions. Ciencia y Educación, 1(2).                                               
 
García-Romero, M.O. (2021). La  planificación estratégica y la 
calidad de la educación en las instituciones educativas 
de  nivel  básico  elemental  de  la  Parroquia  El  Batán. 
REEA. 7(2). 213-227.  
 
Gonzales,  J., &  Rodríguez,  M.  (2019). Manual  práctico  de la 
planificación  estratégica.  1°Ed.  Ediciones  Díaz  de 
Santos.  
 
Gutiérrez, C. L. (2018). La planeación estratégica para la gestión 
de calidad con el uso de TI en la educación superior. 
Journal of Social Science and Management Research 
Review, 1(1), 261909.   
 
Huanca-Arohuanca,  J.  W.,  &  Geldrech-Sánchez,  P.  (2020). 
Planificación  educativa  y  gestión  pedagógica-
estratégica-operacional  en  las  instituciones  del  nivel 
inicial en el sur del Perú. Conrado, 16(76), 369-376. 
 
Ledesma-Cuadros, M. J., Torres-Cáceres, F.S., & Sánchez-Díaz, 
S.  (2020).  Gestión  comunitaria  educativa  en  un 
contexto de enseñanza no presencial por la emergencia 
sanitaria. Revista LLAMKASUN. 1(3).                              
 
MINEDU (2021).  Ministerio de  Educación.  Plataforma  digital 
única del Estado Peruano. 
 
Moher,  D.,  Liberati,  A.,  Tetzlaff, J.,  &  Altman, D.G., (2009). 
Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and 
Meta-Analyses: The PRISMA Statement.  PLoS Med, 
6(6), e1000097. doi:10.1371/journal.pmed1000097 
 
Moreno-Restrepo, M. F., & Soto-Triana, J. S. (2019). Planeación 
de estrategias de enseñanza y sus procesos cognitivos 
subyacentes  en  un  grupo  de  docentes  de  básica 
primaria.  Revista  Educación,  43(1),  522-545. 
https://dx.doi.org/10.15517/revedu.v43i1.29798 
 
Organización  de  las  Naciones  Unidas  para  la  Educación,  la 
Ciencia y la Cultura (Unesco). (2002). Education for 
all: is the world on track? París: Autor. 
 
Page,  M.  J.,  McKenzie,  J.  E.,  Bossuyt,  P.  M.,  Boutron,  I., 
Hoffmann,  T.  C.,  Mulrow,  C.  D.,  ...  &  Alonso-
Fernández, S. (2021). Declaración PRISMA 2020: una 
guía  actualizada  para  la  publicación  de  revisiones 
sistemáticas.  Revista española  de cardiología, 74(9), 
790-799. https://doi.org/10.1016/j.recesp.2021.06.016 
 
Paredes-Pérez,  M.  A.,  Cárdenas-Tapia,  V.  R.,  &  Palomino-
Crispin,  A.  E.  (2021).  Habilidades  directivas  y 
planificación  estratégica en  una universidad peruana. 
Gaceta  Científica,  7(1),  17–22. 
https://doi.org/10.46794/gacien.7.1.1061 
 
Pérez-García,  E.,  Bocanegra-Vilcamango,  B.,  Villalobos-Vera, 
C.,  &  Dejo-Aguinaga,  S.  F. (2022).  La  utopía  de la 
escuela  rural  en  Lambayeque  desde  la  Chakana 
pregunta  y  la  covid-19.  Horizontes.  Revista  de 
Investigación en Ciencias de la Educación, 6(23), 389-
403. 
 
Priyambodo,  P.,  &  Hasanah,  E.  (2021).  Strategic  Planning  in 
Increasing Quality of Education.  Journal Manajemen 
Pendidakan  islam,  6(1),  62-
75.https://doi.org/10.31538/ndh.v6i1.1138 
 
Quintana-Torres,  Y.  E.  (2018).  Calidad  educativa  y  gestión 
escolar:  una  relación  dinámica.  Educación  y 
Educadores, 21(2), 259-281. 10.5294/edu.2018.21.2.5 
 
Ramírez-Gálvez,  J.  R.  (2019).  La  planeación  estratégica  y  la 
calidad  docente  en  la  Universidad. Revista  Torreón 
Universitario, 7(19),  6–17. 
https://doi.org/10.5377/torreon.v7i19.7906 
 
Sánchez, M., Arias, J., Jiménez, R., Lazcano, M., Barrera, R., & 
Saucedo,  M.  (2018).  Importancia  de  la  planeación 
estratégica en el Modelo de Gestión Educativa. Revistas 
educación  y  salud,  6(12),  51-65. 
doi.org/10.29057/icsa.v6i12.3109                   
 
Sánchez-Padilla,  M.,  Arias-Rico,  J.,  Jiménez-Sánchez,  R., 
Lazcano-Ortiz,  M.,  Barrera-Gálvez,  R.,  &  Saucedo-
García,  M.  (2018).  Importancia  de  la  planeación 
estratégica  en  el  Modelo  de  Gestión  Educativa. 
Educación  y  Salud.  Boletín  Científico  Instituto  de 
Ciencias de la Salud Universidad Autónoma del Estado 
de  Hidalgo,  6(12). 
https://doi.org/10.29057/icsa.v6i12.3109 
 
Sychenko, V., & Khytko, M. (2020). Problem-goal principles of 
strategic  planning  of  the  regional  education  system 
development.  Public  Administration  and  Regional 
Development/,  8(12),  596-617.  
https://doi.org/10.34132/pard2020.08.12 
 
Trinidad-Marcelo,  R.T.  (2021).  Planificación  estratégica 
situacional  en  la  gestión  escolar  de  las  instituciones 
educativas.  Alborada  de  la  ciencia,  1(1),  9-16.  
doi.org/10.26490/uncp.alboradaciencia.2021.1.975 
 
Trinidad-Marcelo,  R.  T.  (2022).  Construcción  de  instrumento 
para conocer los modelos de planificación estratégica y 
gestión escolar. Alborada de la Ciencia, 2(2), 59–69. 
https://doi.org/10.26490/uncp.alboradaciencia.2022.2.
1118 
 
Valladares-Durand, S. M., Vicuña-Ureta, A. M., Soto-Rivera, C. 
M.,  &  Jara-Llanos,  G.  S.  (2022).  La  planificación 
estratégica  como  mejora  del  desempeño  docente  en 
Perú. Horizontes Revista de Investigación en Ciencias 
de  la  Educación,  6(22),  238-
245.https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v6i22.3
31                                                        
 
Vargas-Holgado,  Z.  J.,  Bravo-Vivar,  J.,  Bravo-Vivar,  C.,  & 
Tovar-Camayo, J. (2021). El planeamiento estratégico 
y el trabajo en equipo docente de una institución