López, I., & López, M. (2019). El rol de la gestión directiva en 
los resultados educativos. Revista Espacios, 40(36), 1-
13. https://n9.cl/9kkv8 
 
Mandefro, E. (2020).  Identifying improvements in supervision 
practices  in  ethiopian  primary  schools:  A  pragmatic 
perspective.  Issues  in  Educational  Research,  30(3), 
866-882. http://www.iier.org.au/iier30/2020conts.html 
 
Ministerio  de  Educación  del  Perú  (2021a).  Resolución 
Viceministerial  RVM-093-2021-MINEDU. 
Clasificador  de  cargos  de  la  carrera  pública 
magisterial. https://bit.ly/3twEIzC 
 
Ministerio  de  Educación  del  Perú  (2021b).  Resolución 
Viceministerial  RVM-220-2021-MINEDU. 
Disposiciones  para  el  diseño,  implementación, 
monitoreo y evaluación en I.E. https://bit.ly/3A0x29M 
 
Monje,  A.  C.  A.  (2011).  Metodología  de  la  investigación 
cuantitativa y cualitativa, Guía didáctica. Universidad 
Sur  Colombiana,  Facultad  de  Ciencias  Sociales  y 
Humanas  del  Programa  de  Comunicación  Social  y 
Periodismo. https://n9.cl/lry4e 
 
Organización  Internacional  de  las  Entidades  Fiscalizadoras 
Superiores  (2019).  INTOSAI  miembros. 
https://www.intosai.org/es/acerca-de-
nosotros/miembros 
 
Pachas, M., Castañeda, E., Garro, L., Aliaga, A., & Prado, H. 
(2020). La gestión institucional según los compromisos 
de  desempeño:  2016-2018,  Unidad  de  Gestión 
Educativa  Local  03–Lima.  International  Journal  of 
Information  Research  and  Review,  7(2),  6714-6719.   
https://n9.cl/w14iz 
 
Page,  M.  J.,  McKenzie,  J.  E.,  Bossuyt,  P.M.,  Boutron,  I., 
Hoffmann,  T.  C.,  Mulrow,  C.  D.,  Shamseer,  L., 
Tetzlaff, J. M., Akl, E. A., Brennan, S. E., Chou, R., 
Glanville, J., Grimshaw, J.M., Hrbjartssonl, A., Lalum, 
M.  M.,  Lin,  T.,  Lodero,  E.  W.,  Mayo-Wilsonp,  E., 
McDonalda, S., McGuinnessq, L. A., Stewartr, L. A., 
Thomass, J.,  Triccot, A. C., Welchu, V. A., Whitingq, 
P.,  &  Moherv,  D.  (2021).  The  PRISMA  2020 
statement:  an  updated  guideline  for  reporting 
systematic  reviews.  Systematic  Review,  10,  89. 
https://doi.org/10.1186/s13643-021-01626-4 
 
Pardal-Refoyo, J. L., &  Pardal-Peláez,  B. (2020).  Anotaciones 
para estructurar una revisión sistemática. Revista ORL, 
11(2),  pp.  155-160. 
https://dx.doi.org/10.14201/orl.22882 
 
Pérez, J., Del Valle, D., Valles, M., Lugo, L., & Nava, N. (2018). 
Supervisión  educativa  como  acompañamiento 
pedagógico  por  los  directores  de  educación  media. 
Revista  Panorama,  12(3),  63-72. 
https://doi.org/10.15765/pnrm.v12i23.1201 
 
Quiroga, M., & Aravena, F. (2018). ¿Qué tipo de datos recolectan 
los directores? Consecuencias para la  elaboración de 
planes de mejora. Páginas de Educación, 11(2), 24-39. 
https://doi.org/10.22235/pe.v11i2.1621 
 
Romero,  C.,  & Krichesky,  G.  (2019).  The school  principal in 
Argentina:  A  key  (yet)  invisible  actor.  A  study  on 
regulations,  work  conditions  and  professional 
development  of  school  principals  in  public 
schools. Education  Policy  Analysis  Archives, 27(12), 
2-29. https://doi.org/10.14507/epaa.27.3576 
 
Routier,  M.  E.  (2021).  Transitar  la  cárcel  y  la  escuela. 
Experiencias educativas y vida cotidiana de jóvenes y 
adultos  en  las  prisiones  de  Santa  Fe  (Argentina). 
Intersticios.  Revista  sociológica  de  pensamiento 
crítico,  15(2),  85-111. 
https://intersticios.es/article/view/21557 
 
Salazar-Crisanto, L.  (2020).  El director escolar como   líder   y   
gestor   para   la   mejora educativa.  Revista   Acta   
Educativa, 26. https://n9.cl/92b7p8 
 
Sevilla-Muñoz, T. C., Sánchez-Díaz, S., Nauca-Guzmán, R. A. 
N.,  Martinez-Rueda,  E.  M.,  &  Vidal-Sevilla,  J.  M. 
(2021).  Acompañamiento  pedagógico  y  la  práctica 
reflexiva  docente.  Ciencia  Latina  Revista  Científica 
Multidisciplinar,  5(4),  4430-4447. 
https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i4.630 
 
Sosa-Gutiérrez, F., Mamani-Coaquira H., & Condori-Castillo, W. 
W. (2021). La gestión pedagógica y la práctica docente 
en  el  nivel  primaria:  gestión  pedagógica,  práctica 
docente. Revista de investigación educativa y ciencias 
sociales, 1(1), 5-21 https://n9.cl/d0arzl 
 
Tineo-Zaga, Y., Casa-Coila, M., & Huanca-Arohuanca, J. (2021). 
Gestión  pedagógica  y  cultura  organizacional  en  la 
Institución Educativa Andrés Bello de Yunguyo, Perú. 
Educación y Sociedad, 9, 153-169. https://n9.cl/ly7cw 
 
Torres-Fonseca,  A.,  &  López-Hernández,  D.  (2014).  Criterios 
para publicar artículos de revisión sistemática. Revista 
de  Especialidades  Médico-Quirúrgicas,  19  (3),  393-
399. https://n9.cl/xne2e 
 
Villasís-Keever,  M.  Á.,  Rendón-Macías,  M.  E.,  García,  H., 
Miranda-Novales,  M.  G.,  &  Escamilla-Núñez,  A. 
(2020). La revisión sistemática y el metaanálisis como 
herramientas de apoyo para la clínica y la investigación. 
Revista  alergia  México,  67(1),  62-72. 
https://doi.org/10.29262/ram.v67i1.733 
 
Yana-Salluca,  M.,  &  Adco-Valeriano,  H.  (2018). 
Acompañamiento  pedagógico  y  el  rol  docente  en  la 
jornada  escolar  completa:  Caso  de  las  instituciones 
educativas Santa Rosa y Salesianas de San Juan Bosco 
- Puno Perú. Revista de Investigaciones Altoandinas, 20 
(1), 137-148. https://dx.doi.org/10.18271/ria.2018.337 
 
Zamora-Arteaga, R. M., Díaz-Camacho, R. F., & Rivera-Muñoz, 
J. L. (2022). La gestión pedagógica de calidad mediante 
una revisión sistemática internacional. Revista peruana 
de investigación e innovación educativa, 2(1), e22673. 
https:doi.org/10.15381/rpiiedu.v2i1.22673