En  el  desarrollo  de  este  OVA  se  empleó  el 
modelo Análisis, Diseño, Desarrollo, Implementación 
y  Evaluación  (ADDIE),  representa  una  guía 
descriptiva con la finalidad de construir herramientas 
de  formación,  recursos  de  aprendizaje  y  apoyo 
tecnológico, gracias al desarrollo de sus cinco fases. 
 
Resultados 
 
Los  recursos  didácticos  son  cualquier 
hecho, lugar, material, medio, persona, proceso o 
instrumento que se han elaborado con la intención 
de facilitar tanto al docente como al estudiante su 
función.  De  acuerdo  con  Conde  (2006)  los 
recursos didácticos proporcionan a los estudiantes 
las  siguientes  funciones:  información  clara,  son 
una guía hacia los aprendizajes, ayudan a ejercitar 
así como también a desarrollar tanto habilidades 
como  procedimientos,  permiten  evaluar  los 
conocimientos  además  las  habilidades  en  cada 
momento,  despiertan  la  motivación,  impulsan  y 
crean un interés hacia los contenidos que desean 
aprender, además de eso son un entorno para la 
expresión  o  interacción  entre  estudiantes  y 
docentes.  
Según,  Vargas  (2017)  los  recursos 
presentan  las  siguientes  funciones:  información 
clara, cumplen con un objetivo de aprendizaje, son 
una guía en el proceso de enseñanza - aprendizaje, 
ayudan  a  ejercitar  y  desarrollar  habilidades, 
capacidades, destrezas igual que procedimientos, 
permiten evaluar los conocimientos y habilidades 
en  cada  momento,  despiertan  la  motivación, 
impulsan y crean un interés hacia los contenidos 
que desean aprender, por otra parte son un entorno 
para la expresión o interacción entre estudiantes y 
docentes. De acuerdo con Albarracín et al. (2020) 
un  Objeto  Virtual  de  Aprendizaje  (OVA)  es 
definido como un conjunto de recursos digitales 
que puede ser utilizado en diversos contextos, con 
un  propósito  educativo  y  constituido  por  tres 
componentes internos: contenidos, actividades de 
aprendizaje y elementos de contextualización.  
Cada letra que forma parte de la palabra ADDIE 
significa  una  fase  la  cual  forma  parte  del  diseño 
instruccional, como es el Análisis, Diseño, Desarrollo, 
Implementación  y  Evaluación  de  actividades  y 
recursos  de  aprendizaje  tecnológicos.  El  diseño 
instruccional  tiene  el  objetivo  de  producir  una 
formación  eficaz,  competente,  útil,  interesante  e 
intenta describir el proceso por el cual se produce la 
formación de calidad (Sánchez et al., 2018). El diseño 
instruccional  enfoca  una  instrucción  centrada  en  el 
estudiante,  para  que  así  este  logre  un  aprendizaje 
eficaz, significativo y situado, por lo tanto, se analizan 
todas  las  necesidades  de  los  estudiantes.  A 
continuación, se presentan sus fases concluidas. 
 
Análisis 
 
En esta fase se establece tanto lo que se debe de 
aprender, como el problema o la necesidad, su origen, 
las posibles propuestas de solución, los objetivos y el 
análisis  de  tareas.  En  esta  etapa  se  realizó  una 
investigación sobre los contenidos del sistema binario, 
los cuales son sus antecedentes, sus bases teóricas, el 
estado  del  arte,  algunas  de  sus  aplicaciones,  sus 
operaciones  aritméticas  básicas  y  conversiones  con 
otros sistemas numéricos como son el decimal, octal y 
hexadecimal. 
Aplicaciones 
 
El  sistema  binario  (2020)  se  utiliza  en  las 
disciplinas  como  la  informática,  computación  y 
electrónica, ya que este sistema de numeración permite 
la codificación de programas, creación de algoritmos 
lógicos  y  permite  enviar  y  recibir  información 
comprimida, además de permitir la funcionalidad de 
dispositivos electrónicos. El uso del sistema binario en 
los  sistemas  informáticos  ha  permitido  el 
procesamiento de datos, gracias a este sistema es que 
hoy en día se pueden leer artículos en la red (Almiñana, 
2021).   Una desventaja de este sistema es que pueden 
encontrarse  con  números  muy  grandes  los  cuales 
tendrán que ser convertidos. El sistema binario es el 
rey  de  la  computación.  Al  convertir  un  número 
decimal a binario, puede lograr una mayor precisión y 
velocidad  en  sus  cálculos.  Las  matemáticas  son  el 
desarrollo  de  herramientas,  procesos  y  teorías  las 
cuales  benefician  a  la  sociedad  en  su  conjunto 
(Seguidores, 2023). 
 
Diseño 
 En esta fase se especifica como será aprendido 
todo lo relacionado con el sistema binario, así mismo 
se elabora la planificación de actividades, se específica 
la teoría del aprendizaje a utilizar, se mencionan los 
recursos  tecnológicos  que  se  van  a  utilizar  en  el 
desarrollo  del  recurso  didáctico  tecnológico  y  sus 
formas de evaluación. 
Basado  en  el  análisis,  se  realizaron  las 
siguientes  actividades:  diseño  de  los  materiales, 
formulación de las preguntas que van a ser contestadas 
por los estudiantes quienes interactúen con el Objeto 
Virtual  de  Aprendizaje;  así  mismo  se  verificó  la 
información proporcionada al OVA, esta debe