Introducción  
 
La implementación de un Sistema de Garantía 
de Calidad incrementa la competitividad creciente 
de los Centros de Instrucción en Aeronáutica Civil 
en busca de mejorar la formación de profesionales 
en  un  ámbito  tan  competitivo  y  reducido.  La 
aeronáutica se caracteriza por sus grandes avances 
en el campo tecnológico, el diseño y fabricación de 
aeronaves.  Centrándose  en  la  digitalización  de 
diferentes sistemas para optimizar sus operaciones, 
pero otro de los campos que ha evolucionado a la 
par es el de la educación o instrucción aeronáutica 
como se lo conoce, llevando a cabo estos objetivos 
estratégicos, con  el  propósito  de  entregar  a  sus 
clientes un servicio que le satisfaga sus necesidades 
de  aprendizaje  técnico,  acorde  al  avance  de  la 
aviación comercial actual. 
En  la  actualidad,  pocos  son  centros  de 
instrucción  en  aeronáutica  civil  que  han 
desarrollado  un  sistema  de  garantía  de  calidad 
adecuado,  veraz  y  efectivo,  limitándose  en  su 
mayoría  a  cumplir  lo  mínimo  requerido  en  su 
normativa, esto solo con el fin de poder mantener 
sus certificados de operación, ya que muchas veces 
no  comprenden  los  beneficios  de  una  buena 
aplicación de un método de mejora, considerándolas 
en muchos casos incluso innecesarias y costosas. Es 
por  eso,  que  este  articulo  pretende  convertirse  en 
una  guía  de  implementación  de  este  tipo  de 
perfeccionamientos  en  los  procesos  educativos, 
ofreciendo  una  descripción  de  cada  uno  de  los 
puntos necesarios en la ejecución y sus avances. En 
la  actualidad  un  control  de  los  resultados  de  la 
instrucción  significa  tener  un  alto  grado  de 
excelencia en sus procesos internos.  
El incremento de los centros de instrucción en 
aeronáutica  ha  ido  generando  competencias  entre 
ellas en un entorno globalizado, lo que ha resultado 
en  que  las  autoridades  aeronáuticas  de  cada  país 
exijan  la  implementación  sistemas  de  garantía  de 
calidad respecto a la instrucción técnica aeronáutica 
que  imparten.  Este  artículo,  analiza  las 
características  específicas  de  estas  exigencias  con 
relación  al  aseguramiento  de  la  efectividad  de  la 
instrucción, aplicado a los centros de instrucción de 
aeronáutica  civil  con  un  alcance  acorde  a  lo 
requerido por la normativa aeronáutica local, todo 
esto con relación a los requisitos de garantía de la 
efectividad  de  la  instrucción  de  un  CIAC  y  a  la 
normativa  base  ISO  9001:2015.  Fruto  de 
experiencias  obtenidas  en  la  ejecución  de  estos 
procesos de mejora en una escuela de formación de 
técnicos de mantenimiento  reconocido en Bolivia, 
se  establecen  metas  principales  a  conseguir,  para 
mantener  la  máxima  satisfacción  posible  de  sus 
clientes y otras partes interesadas, promoviendo la 
calidad del servicio a través del cumplimiento total 
de  los  requisitos  reglamentarios,  legales  y  otros 
complementarios que se requieran. 
Este ensayo se realizó a partir de la aplicación 
de una investigación documental, que según Baena-
Paz  (2017)  es  “…una  técnica  que  consiste  en  la 
selección y recopilación de información por medio 
de la lectura y crítica de documentos y materiales 
bibliográficos, de bibliotecas, hemerotecas, centros 
de  documentación  e  información”  (p.  69).    Esta 
revisión  literaria  y  normativa,  se  efectuó 
recopilando información específica para obtener un 
marco referencial aplicándose un método analítico, 
que  Jurado-Rojas  (2002)  lo  concibe  como  “…  la 
observación  y  examen  de  hechos.  Este  método 
distingue los elementos de un fenómeno y permite 
revisar  ordenadamente  cada  uno  de  ellos  por 
separado”  (p.  2),  además  se  utilizó  el  método 
deductivo  que  según  Münch-Galindo  &  Ángeles 
(2009 “el método consiste en obtener conclusiones 
particulares de una proposición general” (p. 16). Las 
fuentes  de  información  primaria  y  secundaria 
revisados consistieron en libros, revistas científicas, 
tesis,  trabajos  inéditos  y  normas  aplicables  a 
sistemas de garantía de calidad con el uso de fichas 
bibliográficas  de  libros,  fichas  electrónicas  y  de 
internet a partir de blogs especializados. 
 
Desarrollo 
 
Dentro en ámbito aeronáutico, la ejecución de 
un  sistema  de  garantía  de  calidad  y  de 
retroalimentación, es  mandatorio  para  los  Centros 
de  Instrucción  de  Aeronáutica  Civil,  a  partir  del 
establecimiento de procedimientos de instrucción y 
entrenamiento  que  cumplan  una  estructura 
propuesta  por  la  normativa,  a  continuación 
desarrollaremos  los  puntos  de  aplicación  más 
importantes,  fruto  de  una  revisión  literaria 
exhaustiva  de  diferentes  posturas  que  se 
propusieron  en  su  implementación,  y  de  las 
experiencias obtenidas en la ejecución de este tipo 
de mejoramiento en un CIAC.