
 
 
la  percepción  positiva  de  la  población  universitaria  y  del  público  en  general, 
manteniendo nuestra posición de universidad referente en el uso de la tecnología para 
optimizar el aprendizaje significativo. 
 
  Según define Rosenberg (2002), sobre LCMS
3
 se ha constituido un ordenamiento y 
registro  de  objetos  de  aprendizaje
4
  que  cumplen  con  indicadores  de  calidad  según 
criterios de LORI
5
 para que estén a disposición del cuerpo docente. La meta es que  
 
estos contenidos  multimediales y  audiovisuales  estén almacenados en  el repositorio 
COMMONS
6
  de  CANVAS,  bajo  catalogación  de  cursos,  descripción  técnica  y 
bibliográfica, con la debida sinopsis por cada OA, de modo que estén funcionales para 
la debida reutilización. Actualmente, la universidad registra 1470 lecturas, 1425 videos 
y 1222 actividades.  
 
  Hemos  experimentado  un  cambio  de  cultura  de  impresión  del  papel  por  una  de 
intercambio  de  materiales  digitales,  generando  un  ambiente  de  solidaridad  de 
protección del ambiente, reflejando una reducción, en promedio por cuatrimestre, de 
500.000 copias que tienen un costo de alrededor de $875.00. 
 
3.  CONCLUSIONES 
 
Sin duda, dentro de nuestro ambiente de quehacer universitario enfocado en el alumno, todas 
las áreas generan alternativas tangibles de enseñanza y de acompañamiento para el aprendizaje 
de  calidad.  Para  tales  efectos,  la  universidad  ha  aprovechado  de  buena  manera  un  trabajo 
especializado  y  colegiado  de  producción  de  contenidos  virtuales,  en  primera  instancia  no 
deteniéndolo  para  que  éste  no  caduque  como  un  proyecto  eventual,  más  por  el  contrario, 
haciéndolo participe de la estrategia universitaria y de cumplimiento de objetivos inmerso en 
todas las áreas de gestión.  
 
En ese sentido, ha sido una labor evolutiva que ha pasado por una etapa de sensibilización, 
formación y culturalización enfocada en crear los espacios de entornos virtuales, beneficiando 
a todas las modalidades de estudio.  
 
En segunda instancia, debe haber un manifiesto de eficiencia, calidad y mejora continua, para 
crear momentos memorables, de credibilidad y legitimidad sobre el uso de los recursos TIC,s 
hacia  recursos  TAC,s  con  procesos  claros  y  de  acompañamiento  al  docente  en  su  mejor 
aplicación de objetos de aprendizaje de calidad.   
En tercer lugar, su aplicación debe venir con un fundamento epistemológico de generación 
colaborativo  del  conocimiento,  basado  en  un  definido  método  didáctico  de  enseñanza 
entendible y acertado por los docentes y estudiantes. Esta amalgama de ingredientes ha hecho 
 
3 
 Un Sistema de Gestión de Contenidos de Aprendizaje-LCMS (Learning Content Management System, en inglés) es una aplicación 
de software que combina las capacidades de gestión de cursos de un LMS con la creación y el desarrollo eficiente de contenidos para el 
aprendizaje.  
4 
 Cuando se utiliza un recurso colaborativo de la plataforma de aprendizaje para cumplir un objetivo de aprendizaje, se forma un 
“objeto de aprendizaje”, que es un conjunto de recursos digitales, autocontenible y reutilizable, con el propósito educativo y constituido por 
al menos tres componentes internos: contenidos, actividades de aprendizaje y elementos de contextualización. 
5 
 LORI es un modelo utilizado globalmente para evaluar la calidad de recursos para un sistema e-learning, con herramientas software 
de apoyo y estudios sobre su fiabilidad.  
6 
Es un repositorio de objetos de aprendizaje en el que los usuarios de CANVAS comparten recursos, importan material y actualizan 
recursos existentes.