
 
 
  que artículo a los cursos de formación. Así como el uso de aplicaciones móviles.  
 
5.  BIBLIOGRAFÍA 
 
 
Cárdenas, R. López, M. & Agudelo, J. (2015). Blearning en los pro-
yectos  de innovación y desarrollo tecnológico del  semillero. 
Biometrónica del SENA Regional Caldas. En Editorial COR-
DESEC. Manizales.  
 
Cárdenas, R. (2007). Edublog Circuitos Eléctricos. Recuperado de: 
http://www.edublogcircuitosac.blogspot.com/. 
 
Cárdenas, R. (2010a). Edublog Proyecto de Grado. Recuperado de: 
http://edublogproyectodegrado.blogspot.com/. 
 
Cárdenas,  R.  (2010b).  Blog  Basura  Electrónica.  Recuperado  de: 
http://basure-waste.blogspot.com/. 
 
Cárdenas,  R.  (2011).  Edublog  Microcontroladores.  Recuperado 
de: http://edublogmicros.blogspot.com/.  
 
Cárdenas,  R.  (2013).  Edublog  PLC.  Disponible  en:  http://edu-
blogplc.blogspot.com/  
 
Cárdenas,  R.  (2014).  Guía  de  aprendizaje  gestión  de  manteni-
miento-2051640.  Recuperado  de:  https://www.clubensa-
yos.com/Temas-Variados/Guia-N-1-Estrategias-Pedagogi-
cas/2623722.html  
 
Cárdenas, R. (2016). Informe de Gestión Líder SENNOVA. Mani-
zales. 
 
Cárdenas, R. (2016). Diseño de filtros activos mediante el uso de 
TIC. En Editorial Universidad Central y Ed&TIC. El uso edu-
cativo de las TIC. (221 – 232). Bogotá. Editorial Universidad 
Central y Ed&TIC. 
  
Cárdenas, R. (2017). Inclusión tecnológica educativa a través del 
B-Learning y las tecnologías de información y comunicación 
(TIC). En Editorial Corporación Centro Internacional de Mar-
keting Territorial para la educación y el desarrollo. Memorias 
CIMTED Séptima Edición COINCOM 2017 VI Congreso In-
ternacional sobre Competencias Laborales COINCOM 2017. 
(801 - 818). Cartagena. Editorial Corporación Centro Interna-
cional de Marketing Territorial para la educación y el desarro-
llo. 
 
Cárdenas, R., Ruiz, J. & Ruiz, C. (2018). Aprendizaje colaborativo 
NTIC de ciencia, tecnología e innovación desde los semilleros 
de investigación en programas tecnológicos. En Editorial Cor-
poración CIMTED. Tecnología e Innovación + Ciencia e In-
vestigación en América Latina, (10 – 25). Medellín, disponible 
en:  http://memoriascimted.com/wp-con-
tent/uploads/2017/01/Tecnolog%C3%ADa-e-inno-
vaci%C3%B3n-libro-citici2018.pdf.  
 
Cárdenas, R. (2019). COLCIENCIAS Cvlac Rubén Darío Cárdenas 
Espinosa,  disponible  en:  http://scienti.colcien-
cias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurricu-
loCv.do?cod_rh=0001343696 
 
Cárdenas, R. D. (2008).  Diseño Electrónico Digital para Ingeniería, 
Múnich,  Editorial  GRIN  GmbH,  http://www.grin.com/es/e-
book/184997/diseno-electronico-digital-para-ingenieria 
 
 
Cárdenas, R. D. (2010). E-Basura: Las responsabilidades compar-
tidas en la disposición final de los equipos electrónicos en al-
gunos municipios del departamento de Caldas, vistos desde la 
gestión del mantenimiento y los procesos de gestión de cali-
dad,  Múnich,  Editorial  GRIN  GmbH, 
http://www.grin.com/es/e-book/209697/e-basura-las-respon-
sibilidades-compartidas-en-la-disposicion-final-de 
 
Cárdenas, D. (2013). Ensayo Aprender y Enseñar en Entornos vir-
tuales. Recuperado de: http://atlante.eumed.net/entornos-vir-
tuales/ ISSN: 1989-4155  
 
Cárdenas,  R.D.  (2013),  Edublog  PLC.  Recuperad  de:  http://edu-
blogplc.blogspot.com/ 
 
Cárdenas, R. D.  (2013). Análisis caso profesor y estudiante: dos 
actores claves en el desarrollo de un proceso pedagógico, en 
Atlante.  Cuadernos  de  Educación  y  Desarrollo,  noviembre 
2013,  en  http://atlante.eumed.net/profesor-estudiante/  ISSN: 
1989-4155. 
 
Cárdenas Espinosa, R. D. (2015). Experiencia en investigación for-
mativa SENA “Semilleros de Investigación”, Editorial COR-
DESC, Colombia, diciembre 2015 ISBN 978-958-9031-09-4 
 
Cárdenas Espinosa, R. D. (2017). B-Learning en la enseñanza de 
las matemáticas aplicadas. Memorias 2° Encuentro Nacional 
de Matemáticas: Escenarios de prospectiva en el SENA, Edi-
torial SENA, ISSN: 2590-8448 
 
Cárdenas, R. D. (2007). Los Microcontroladores una Tecnología 
que aporta  en  la Construcción de la  Economía del Conoci-
miento,  Múnich,  Editorial  GRIN  GmbH, 
http://www.grin.com/es/e-book/163113/los-microcontrolado-
res-una-tecnologia-que-aporta-en-la-construccion-de  
 
Espinosa, R. (2015). Blearning en la formación del SENA. Revista 
Rutas de formación: Prácticas y Experiencias, (1), (44-51). 
 
Espinosa, R. (2018). Tecnologías de Información y comunicación 
desde la virtualidad para la formación en investigación aplicada e 
innovación “caso semilleros de investigación en los programas tec-
nológicos Universidad de Caldas”. Revista Hamut´ ay, 5(1), (105-
117). 
 
Espinosa, R. & Caicedo, L. (2018). Las NTIC en la investigación 
formativa desde la virtualidad, caso Semillero de Investiga-
ción e Innovación E-InnovaCMM del Centro Metalmecánico. 
Revista  Rutas  de  formación:  Prácticas  y  Experiencias,  (7), 
100-108. 
 
Llorens, F. (2009). La tecnología como motor de la innovación edu-
cativa. Estrategia y política institucional de la Universidad de 
Alicante. Arbor, 185(Extra), 21-32 
 
Molina, A. I. P. (2016). Desarrollo de una sistemática de análisis 
para la caracterización y modelización de las pymes producti-
vas españolas que realizan proyectos de I+ D+ i (Doctoral dis-
sertation). 
 
RedCOLSI- (Sin fecha). La Red Colombiana de Semilleros de In-
vestigación.  Recuoerado  de:  http://redcolsi.org/  Consultado 
[Marzo 13 de 2018].